Bienvenidos

La Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopia Digestiva a traves de su Filial Santa Fe le da la Bienvenida al Workshop Argentino de Endoscopia 2010

Fecha: Sábado 10 de Abril de 2010

Lugar de realización: Salón Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, B° Pellegrini 2750, Ciudad de Santa Fe

Lugar de realizacion de los casos en Vivo: Hospital J. B. Iturraspe, B° Pellegrini 3150, Santa Fe.

Director: Dr. Marcelo Gullino

Comité Organizador: Dr. Alfredo Barret, Dr. Fernando Marozzi, Dr. Hugo Imhof, Dr. Ricardo Dellavia, Dr. Néstor Gastaldi, Dr. Martin Diego, Dra. Varinia Mazza
Aranceles:
Inscripciòn anticipada el Viernes 9 de Abril (durante la realizacion del Workshop de Cirugìa del Hospital Iturraspe) en el Salon Paraninfo de UNL: $100
Inscripción el 10 de Abril (on site): $150
Residentes con certificado: $100
Estudiantes con certificado: $50

Poster


Programa


Caso 1

•SEXO: Femenino
•EDAD: 54 años
•MOTIVO DE CONSULTA: - Dolor abdominal en FII.
- Proctorragia intermitente.

VIDEOCOLONOSCOPIA

En válvula rectal inferior se constata lesión plana extendida en superficie, con área central deprimida irregular y mamelonada con biopsia positiva para adenoma tubular con displasia de bajo grado.

Se programa Mucosectomia

Caso 2

•SEXO: Masculino
•EDAD: 82 años
•ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS:
- Colecistectomía convencional (1990).
- CPRE + colocación de endoprótesis de 7 Fr. por panlitiasis coledociana ( 2009).

Nueva CPRE ( marzo 2010): Se constata papila precortada en segunda duodenal con endoprótesis normoinserta totalmente ocluida la cual se retira. Se opacifica via biliar y se constata abundante cantidad de litos de 4 a 7 mm y un gran lito de 2,5 cm en colédoco proximal. Se extrae con canastilla de Dormia los litos pequeños y muy abundante cantidad de barro biliar pero no se puede extraer el lito grande. Se coloca endoprotesis de teflon de 7 Fr y 12 cm de longitud.


Se programa Litotripsia mecánica

Caso 3

•SEXO: Masculino
•EDAD: 78 años
•MOTIVO DE CONSULTA:
- Disfagia intermitente a sólidos.
- Halitosis
- Pérdida de peso de 3 kg
SEGD: Divertículo de Zenker




Se programa septotomía endoscópica.

Caso 4

• SEXO: Femenino
• EDAD: 67 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Epigastralgia.

VEDA:


En antro gástrico, sobre curvatura menor, se observa
lesión elevada de 3cm de diámetro, con mucosa
de aspecto conservada, blanda al tacto endoscopico.

TAC de Torax y abdomen: sin particularidades






Se programa ecoendoscopia y tratamiento según resultado.

Caso 5

•SEXO: Femenino
•EDAD:49 años
•ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS:
- Múltiples resecciones de melanoma cutáneo en dorso + vaciamiento ganglionar axilar izquierdo (2005 - 2008).
- Resección intestinal + enteroenterostomía L-L manual por intususcepción intestinal por metástasis polipoideas de melanoma. (Sin resección de todas las lesiones advertidas) (agosto 2009).


ENTEROSCOPIA (simple balón) ( Febrero 2010)
En yeyuno a 30 cm del ángulo de Treizt se constatan dos lesiones subpediculadas de 12 y 18 mm ulceradas de color pardo negruzco compatible con metástasis de melanoma que se resecan con set de musectomía. Se explora el intestino delgado hasta la unión yeyunoileal constatándose 4 lesiones de similares características.





Se programa enteroscopia y resección de nuevas lesiones.

Caso 6

• SEXO: Femenino
• EDAD: 82 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Ictericia.
- Coluria.
• ANTECEDENTES PERSONALES:
- Colecistectomía convencional (1995)

Presenta laboratorio con franca colestasis extrahepática y ecografía con via biliar intra y extrahepática dilatada.












Se realiza CPRE constatando estenosis filiforme del colédoco distal de 1 cm de longitud con gran dilatación supraestrictural compatible con Ca. de páncreas. Se realiza papilotomía y colocación de endoprótesis de 10 Fr.
Se programa nueva CPRE + recambio por endoprótesis autoexpansible metálica.

Caso 7

• SEXO: Femenino
• EDAD: 61 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Disfagia intermitente a sólidos

VEDA


En tercio medio de esófago sobre cara posteroderecha se constata lesión elevada, redondeada de 3 cm de diámetro que abomba hacia la luz sin obstruirla, cubierta por mucosa de aspecto conservado, duroelástico al tacto que se moviliza con el resto de la pared esofágica. Cambio mucoso a 36 cm de ADS.


TAC engrosamiento parietal esofágico en tercio medio


Se programa ecoendoscopia y tratamiento según resultado.

Caso 8

•SEXO: Masculino
• EDAD: 61 años
• ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS:
- Colecistectomía VLP + instrumentación transcística + drenaje transcístico (2002) por colecistititis aguda y litiasis coledociana.










Colangiografía transcística a los 30 días pos operatorio constatando estenosis distal, buen pasaje de sustancia de contraste.

Se extrae el cateter con buena evolución asintomático por 6 años

Diciembre de 2008 consulta por dolor abdominal en HD, ictericia y fiebre.

Laboratorio:

•Gb 16.900
•Hct 43,3
•Glicemia 1,07
•Uremia 0.27
•Creatinina 1,33
•GOT 445
•GPT 453
•FAL 339
•BT 4,88
•BD 3,1
•Amilasa 57
•VES 27






CPRM y ECOENDOSCOPIA con afinamiento del tercio distal del colédoco sin lesion de la pared ductal ni efecto de masa pancreático


Se realiza tratamiento endoscopico de estenosis benigna de via biliar (biopsia negativa para neoplasia) con endóprotesis sucesivas,5 prótesis en total (2 de 10 fr y 3 de 7 fr) en 5 sesiones, incluida una sesión de recambio por colangitis.

Lleva 14 meses en total desde el inicio de la colocación de prótesis.
Se programa extracción de las prótesis y evaluación de resultado.

Caso 9

• SEXO: Femenino
• EDAD: 63 años
• Antecedentes de enfermedad por reflujo gastroesofágico con intolerancia a la medicación IBP.

VIDEOENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA:
ESOFAGO: en tercio distal desde los 32 cm de ADS gran erosión lineal con fibrina. (Esofagitis) Cambio mucoso a 35 cm de ADS. Hernia hiatal menor a 3cm.
ESTOMAGO: En antro se constata mucosa eritematosa irregular.












MANOMETRÍA DIGITAL ESOFÁGICA:
Hipotonía del esfinter esofágico inferior con ligera alteración de la depuración esofágica. (ondas peristálticas de amplitud disminuida y progresión conservada).













PHMETRÍA:
Score de Misteer de 50 ( VN 14,9).

Se programa esofigt 90

Caso 10

• SEXO: Masculino
• EDAD: 76 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Disfagia a sólidos.
- Pérdida de peso de 10 Kg.

VIDEOENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA:
• En techo gástrico se constata lesión ulcerada
sangrante y friable al tacto endoscópico que infiltra el cardias.
• En incisura angularis se constata pólipo pediculado de 1,5 cm.









TOMOGRAFÍA:




Metástasis hepáticas.

Se programa colocación de stent esofágico.

Caso 11

• SEXO: Femenino
• EDAD:12 años
• ANTECEDENTES PATOLOGICOS:
- Cirrosis criptogenética.

9/3/09 VEDA: Ligadura endoscópica de várices esofágicas grado III con puntos rojos (red spot).



La paciente se pierde del seguimiento y actualmente consulta por nuevo episodio de hematemesis.



Se programa endoscopía y eventual tratamiento.

Caso 12

DATOS PERSONALES
Sexo Masculino
42 años de edad
ANTECEDENTES PATOLOGICOS
Hipercolesterolemia. Tto. Dietario
MOTIVO DE CONSULTA
Proctorragia intermitente de 3 meses de evolución

LABORATORIO: Normal
Rx Torax: Normal
ECOGRAFIA ABD: Normal

VIDEOCOLONOSCOPIA: Gran pólipo pediculado de 4 cm en sigmoides










Se programa polipectomía endoscópica.

Caso 13

• SEXO: Femenino
• EDAD: 48 años
• ANTECEDENTES PERSONALES:
-Etilismo ++++
- CPRE con colocación de endoprótesis biliar de 7 Fr. por estenosis de VBP distal por colección líquida en cabeza de páncreas secundaria a pousse de pancreatitis crónica etílica. (2005).
La paciente se pierde del seguimiento y en ENERO 2010 consulta por:
• Epigastralgia.
• Ictericia.
• Pérdida de peso.
- LABORATORIO: Gb 8500 , GOT 144, GPT 59, FAL 3275, BT 7.20, BD 5.20, Amilasa 33.

- Rx DE ABDOMEN: no se observa prótesis biliar.

- ECOGRAFÍA:
•Hígado: forma y tamaño conservados, con estructura hetererogénea.
•Vesícula biliar: distendida, alitiásica
•Vía biliar: intrahepática dilatada, colédoco dilatado de 14 mm con contenido ecogénico.
•Páncreas: irregular, heterogéneo con múltiples calcificaciones.




Reingresa por dolor abdominal, coluria intermitente.
Se programa colangiopancreatografia retrógrada y tratamiento según resultado.

Caso 14

• SEXO: Masculino
• EDAD: 75 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Dolor abdominal en FII.
- Proctorragia intermitente.

VIDEOCOLONOSCOPIA:
A 9 cm del margen anal se constata gran formación
vegetante, mamelonada, ulcerada, friable y sangrante
que compromete toda la circunferencia y estenosa
severamente la luz y que no permite el paso del endoscopio.
Se programa colocación de stent rectal bajo vía endoscópica para inicio de terapia neoadyuvante.

Caso 15

SEXO : Masculino
EDAD : 5 años
ANTECEDENTES PERSONALES:
- Ingesta de cáusticos. ( julio 2009).

MOTIVO DE CONSULTA:
- Odinofagia
- Vómitos


VIDEO ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
30/12/09 esófago: tercio superior congestivo y edematoso. Tercio medio e inferior mucosa blanquecina. Estomago y duodeno: normales
28/1/10 severa estenosis en tercio inf. esofágico
5/2/10 dilatación con balón en dos sesiones no pudiendo progresarse.
17/1210 3ra sesión de dilatación .
24/2/10 4ta sesión de dilatación.

SEGD : estenosis de tercio inferior de esofago.




Se programa nueva dilatación endoscópica y eventual PEG.

Caso 16

Edad: 35
Sexo: Femenino
Motivo de consulta: Sobrepeso

Peso: 9o Kg
Altura: 1,65 mts
IMC: 33

Sin antecedentes patológicos.
Intentos previos fallidos de reducción de peso con dietas convencionales.
Valoración psicológica y nutricional satisfactoria.

Se programa colocación de Balón Intragástrico

Caso 17

• SEXO: Masculino
• EDAD: 56 años
• MOTIVO DE CONSULTA:
- Epigastralgia.
- Vómitos biliosos.

• LABORATORIO: Gb 11.400, Hct 36.7, Glicemia 1.07, Uremia 0.45, Creatinina 0.92, GOT 20,
GPT 16, FAL 217, BT 0.5, BD 0.2, Amilasa 135.

• ECOGRAFÍA: normal.

• VEDA:

Se constata en región ampular formación vegetante mamelonada de 4cm de diámetro, con orificio papilar permeable. Biopsia: adenoma velloso con displasia de bajo grado.


• CA 19-9: 18 U/ml.

• TOMOGRAFÍA: normal.
Se programa Ecoendoscopia y tratamiento según resultado.

Caso 18

Edad: 14 años
Sexo: Masculino

Motivo de consulta:
-distensión abdominal
-cambio del hábito evacuatorio

Antecedentes personales:
Sigmoidectomia hace un año por oclusión intestinal por vólvulo de sigmoides por megasigma.


VIDEOCOLONOSCOPIA
A 15 cm del márgen anal se constata estenosis puntiforme de anastomosis colorectal.

Se programa dilatación endoscópica

Caso 19

Sexo: Femenino
Edad : 80 años
ANTECEDENTES QUIRURGICOS:
Colecistectomía convencional (a los 50 años).
ANTECEDENTES PATOLOGICOS:
•Pancreatitis aguda – 3 episodios –
•CPRE (9/4/07) : Formación ampular Bx : Adenoma tubular con displasia de bajo grado.

29/5/07 AMPULECTOMIA ENDOSCOPICA.

•26/6/07 EXTRACCION DE STENT PANCREATICO . COLANGIOGRAMA normal. .

•3/6/08 CPRE: COMPATIBLE CON RECIDIVA LOCAL. SE DECIDE OBSERVACION.

•9/2/10 PANCREOTOGRAMA NORMAL. COLANGIOGRAFÍA NORMAL. TUMOR DE LA PAPILA (AMPULOMA) BX: ADENOMA TUBULAR CON DISPLASIA DE BAJO GRADO.
Se programa ecoendoscopia y eventual tratamiento.

Caso 20

• SEXO: Femenino.
• EDAD: 82 años.
• ANTECEDENTES QUIRURGICOS:
- Junio 2008: Resección anterior ultrabaja + colorectoanastomosis con sutura mecánica n° 31+ colostomía transversa de protección por Adenocarcinoma de recto medio (T3 N2 M0).
- Septiembre 2008: Cierre de ostomía.

•MOTIVO DE CONSULTA:
- Dolor abdominal.
- Alteración del hábito evacuatorio.
(Síndrome suboclusivo)
• CEA: 70 ng/ml.
• ECOGRAFÍA ABDOMINAL: sin particularidades



CFC: estenosis a nivel de la anastomosis.
Biopsia: cambios inflamatorios

Se programa colocación de stent rectal por vía endoscópica.

Caso 21

•SEXO: Femenino
•EDAD: 44 años
•MOTIVO DE CONSULTA:
- Dolor abdominal en FII.
- Proctorragia.

VIDEOCOLONOSCOPIA
•En colon sigmoides, a 32 cm del margen anal se constata pólipo pediculado con cabeza de 2,5 cm. Resto del colon hasta ciego sin particularidades.



Se programa polipectomía endoscópica.